30 aniversario de La Luz del Misterio

DESDE AQUÍ PODRÁS SEGUIR LA EMISIÓN DE LA LUZ DEL MISTERIO LIVE EN DIRECTO...El día del contacto. 14

DESDE AQUÍ PODRÁS SEGUIR LA EMISIÓN DE LA LUZ DEL MISTERIO LIVE EN DIRECTO...El día del contacto. 14
PULSA PARA VER LA EMISIÓN EN DIRECTO: EL DÍA DEL CONTACTO. 14 de Mayo de 19:00 a 12:00 de la Noche en las Líneas de Nazca con La Luz del Misterio LIVE

LA LUZ DEL MISTERIO

LA LUZ DEL MISTERIO
MIÉRCOLES DE 20.30 PM A 22.00 PM LONDON TIME http://mixlr.com/london-radio-word/

CONSIGUE TU EJEMPLAR A 8,99€ EN AMAZON

CONSIGUE TU EJEMPLAR A 8,99€ EN AMAZON
PINCHA Y ADQUIERELO POR 8,99€ EN AMAZON LAS EXPERIENCIAS PARANORMALES DE ESTOS FAMOSOS

miércoles, 11 de noviembre de 2009

LA VERDAD QUE OCULTA IKER JIMÉNEZ "EN YA TE DIGO"- EUROPA FM

El pasado jueves, día 12, de 8´30 a 9 de la mañana, en "Enigmas y misterios" en Ya te digo-Europa FM (GRUPO ANTENA 3 TV) para toda España, se han contado verdades como puños y se han desvelado alguna de las informaciones que se cuentan en este libro sobre Iker Jiménez, Carmen Porter y los reporteros de Cuarto Milenio al descubierto. Descubre la verdad que tratan de ocultarte... Si quieres, puedes volver a escucharlo. Te aseguro que no te va a dejar indiferente.



Y quien quiera despotricar, criticarme ... decir lo que quiera sobre todo lo que esta mañana he dicho de Iker Jiménez y demás, lo puede hacer en el correo: yatedigo@europafm.com .Y más tarde cuando se suba el programa al Blog de Europa FM (http://blogs.europafm.com/yatedigo/) Estoy encantando de recibir todas las comunicaciones, del carácter que sean... Aunque estaría bien que os leyéseis el libro, para hablar correctamente. Os aseguro que os va a sorprender. No se pueden contar mentiras en un libro, y Antonio Luis Moyano y demás, no lo han hecho. El libro os ayudará a ver la realidad con más claridad, luego sois libres de hacer y decir lo que queráis. Gracias.

martes, 3 de noviembre de 2009

Ediciones Nowtilus presenta la obra más rigurosa y polémica del Otoño: "IKER EL MAGO DEL MISTERIO" (A la venta 3 de Noviembre)

"IKER EL MAGO DEL MISTERIO"
Los expedientes X de Cuarto Milenio… al descubierto.
¿Qué hay de verdad en las investigaciones de Iker Jiménez?
de Antonio Luis Moyano

http://www.nowtilus.com/?isbn=9788497638012
Descarga un FRAGMENTO aquí:
http://www.nowtilus.com/descargas/NOWTILUSINVESTIGACINABIERTA_IKER_FRAGMENTO_baja.pdf
IKER: EL MAGO DE MISTERIO
www.nowtilus.com/?isbn=9788497638012
Antonio Luis Moyano
Iker Jimenez le echa un "pulso" al periodista Julio Barroso, autor del "epílogo" del libro y que ayudó a Iker en sus comienzos.

FICHA DEL LIBRO:
Autor: Antonio Luis Moyano ,
http://www.nowtilus.com/pags.php?d=O520O520
Formato: 17 x 22,5 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
384 pp.
ISBN13: 978-849763801-2
PVP: 17,95 €
Colección: Investigación Abierta
Publicación: Noviembre de 2009


Este libro se centra en analizar el fenómeno mediático en el que se ha convertido Iker Jiménez. En ese sentido, hace un estudio crítico de las estrategias que ha utilizado para ascender en los medios de comunicación y de las herramientas de las que se vale a menudo para captar la atención del público.
Con ese fin, el libro está dividido en dos partes claramente definidas. La primera se subdivide a su vez en tres bloques. Uno enfocado en el estudio de las características comunes que reúnen todas aquellas personas que se dedican a lo seudocientífico. También se hace un repaso de todas aquellas cuestiones supersticiosas e irracionales que siempre han cautivado y han sorprendido al público, la función que cumplen en los medios y el gran negocio que implican. El segundo bloque se detiene en los casos de Iker Jiménez y Carmen Porter y en cómo han desarrollado su meteórica carrera como periodistas y divulgadores de lo paranormal. El tercer bloque realiza un recuento detallado de las técnicas empleadas por Iker Jiménez en su programa de televisión Cuarto Milenio y que son capaces de persuadir, convencer y crear fidelidad entre los espectadores.
Finalmente, en la segunda parte del libro se analizan varias de las historias más impactantes emitidas por Iker Jiménez en su programa y se desvelan los gruesos errores periodísticos cometidos en cada una de estas noticias.

Antonio Luis Moyano (Barcelona)
Además de psicólogo, es investigador y divulgador de temas ocultos y de misterios. Sus artículos han aparecido en la revista Enigmas, Año Cero, Más Allá o Karma-7. Asimismo, ha publicado los libros: Sectas: amenaza en la sombra (2002), Cine y Música malditos (2003) y Neonazis, la seducción de la esvástica (2004). Desde 1998 ha seguido muy de cerca la trayectoria de Iker Jiménez (y Carmen Porter), colaborando eventualmente en sus programas de radio y televisión así como en sus proyectos editoriales. Fruto de esta experiencia es el siguiente ensayo, en el que desvela algunos de los secretos del programa televisivo Cuarto Milenio.

¿Sabías que…

…un colaborador de Cuarto Milenio solicitó los servicios de una bruja para hacer un muñeco vudú de Iker Jiménez?
…en su libro Tumbas sin nombre, Iker Jiménez aseguró haber descubierto la identidad de los rostros que aparecen en las célebres teleplastias de Bélmez?
…según el programa Milenio 3 en un supuesto código encriptado de la Biblia “aparece” el nombre de Iker Jiménez ligado a la palabra “éxito”?
…según Cuarto Milenio Robert Kennedy asesinó a Marilyn Monroe?

domingo, 6 de septiembre de 2009

ENIGMAS Y MISTERIOS EN EUROPA FM DE LA MANO DE JULIO BARROSO


CADA JUEVES DE 8´30 A 9 DE LA MAÑANA TIENES UNA CITA CON EL MISTERIO EN "YA TE DIGO", EUROPA FM. ESTA SEMANA COMEZÓ JULIO BARROSO CON EL SORPRENDENTE INCIDENTE OVNI QUE IÑAKI GABILONDO VIVIÓ CON LOS REYES DE ESPAÑA, CASI SU AVIÓN OFICIAL COLISIONA CON UNA EXTRAÑA AERONAVE REPLETA DE PERIODISTAS.
SI TE LO PERDISTE O QUIERES VOLVER A ESCUCHARLO...


PINCHA SOBRE LAS FOTOS DE TU IZQUIERDA Y PODRÁS ESCUCHARLOS.


sábado, 5 de septiembre de 2009

Lorenzo Milá: "Me fascina la ufología"

ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO BARROSO Y PUBLICADA EN LA REVISTA MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA Nº 245 MES DE AGOSTO DE 2009

Es una de las figuras más destacadas del periodismo español y un gran comunicador que ha demostrado que puede desarrollar su labor tanto a pie de calle como en un plató presentando las noticias en el telediario de La 1. Lorenzo Milá ha hablado con MÁS ALLÁ sobre temas como el mundo espiritual, la ecología y los ovnis.

Lorenzo Milá es la viva imagen del periodista creíble y hecho a si mismo, y recuerda con desapego los años de su niñez pasados en su Esplugues de Llobregat natal, en Barcelona. Es descendiente de Enric Sagnier, uno de los arquitectos catalanes más importantes del siglo XIX, que fue un iniciado y un adelantado a su tiempo; constructor del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, colaboró en la creación del monasterio de Montserrat, entre otros muchos edificios representativos de la mágica y enigmática ciudad de Barcelona. Hasta hace poco, Milá ponía cara a las noticias de los informativos de las nueve de la noche en La 1 de TVE mostrándonos una información más social y humana. Pero ahora ha decidido cambiar el plató y la redacción de los informativos por la calle. “Quiero volver a hacer periodismo de calle y salir del escaparate del día a día”, ha explicado tras tomar esta decisión. En esta entrevista habla abiertamente sobre las extrañas experiencias que ha protagonizado y comparte con los lectores de MÁS ALLÁ sus creencias y reflexiones más profundas e íntimas.

La primera pregunta que me gustaría hacerle tiene que ver con sus creencias personales. ¿Cree en Dios? Yo creo que la energía ni se crea ni se destruye. Por tanto, estamos en un sistema del que hemos empezado a comprender algunas cosas hace muy poco. Y estoy seguro de que, dentro del sistema, hay muchos órdenes combinados que responden a algo. Ante esas disyuntivas tan complejas, los seres humanos hemos desarrollado protocolos para tratar de comprender qué rayos es esto, que en algunos casos se llama ciencia, en otros religiones y en otros reflexiones.

¿Y cuál es su caso?
Yo soy muy poco religioso –en el sentido más ortodoxo de la palabra–, aunque me parece que hemos ido muy lejos en el desarrollo tecnológico, lo cual al final nos ha limitado y empobrecido humana y espiritualmente. Estoy seguro, Julio, de que las religiones tienen grandes posibilidades de reflexión. Unas son más interesantes desde el punto de vista intelectual y otras están mejor elaboradas para favorecer la convivencia de las personas, como la religión católica. En definitiva, todas son interesantes, pero me resisto a que gobiernen mi vida.

“SOMOS ENERGÍA ”

¿Cree en la vida?

Creo en la energía, y la energía ni se crea ni se destruye.
¿Se ha planteado la posibilidad de que nos reencarnemos? Es posible. Somos energía.

¿Ha sido testigo de algún hecho extraño?

Hay algo que me ocurre y me sorprende mucho. Me sucede muy a menudo y es que me acuerdo de alguien diez segundos antes de que suene el teléfono.

Cuando lo descuelgo, se trata de la persona en la que estaba pensando. Esto me pasa con cierta frecuencia. Tú dirás: “¡Qué chorrada!”, pero empíricamente me demuestra a mí mismo que hay causalidades que deben obedecer a algo que se nos escapa por completo. Estoy seguro de que existen conexiones muy interesantes. ¿Cree que esas causalidades pueden deberse a la intuición?

No. Es que “intuición” es una palabra que resume tantas cosas interesantes... Pensamos: “Es una intuición”, y ya nos quedamos tranquilos por habernos dado esa explicación. Pero ¿qué es la intuición? Esa capacidad de escucharte a ti mismo, hacer caso a lo que estás oyendo y tomar una decisión sin tener elementos de juicio. Eso es lo que llamamos intuición. Una palabra muy ambigua para un cajón de sastre.


¿Ha tenido alguna experiencia de carácter ufológico?
No. Pero me habría gustado ver un ovni, porque me fascina la ufología. Siempre que me preguntan a quién me gustaría entrevistar respondo que a un extraterrestre. Ver una nave en el cielo sería definitivo para mí. Yo creo que no estamos solos. Hay demasiados mundos y el Universo es demasiado grande y complejo. Y sería egoísta pensar que solo aquí se produjo esa combinación de factores. Estoy convencido de que esto se ha producido en otros sitios antes o que se está produciendo en estos momentos. Todavía no tenemos la capacidad de comprobarlo y, por ello, no estamos en disposición de negar que exista vida en otros planetas, es casi ridículo hacerlo.

Sé que ha tenido la suerte de entrevistar a investigadores y a estudiosos de la exobiología...
Hace unos años tuve la oportunidad de entrevistar al reputado científico catalán Joan Oró. Además, fue uno de los responsables de la sonda Voyager, que la NASA lanzó hace treinta años y que salió de nuestro sistema solar hace algunos años. Oró era un científico racionalista, pero abierto a la posibilidad de que exista vida en otros planetas. Me hablaba desde su ángulo de conocimiento y me decía que su trabajo como científico le indicaba que esto era así y que por eso los gobiernos y los seres humanos nos gastamos tanto dinero y ponemos tanto empeño en mandar todo tipo de artilugios al espacio, cada vez más lejos: porque en el fondo de nuestro ser creemos que hay vida extraterrestre.


LA IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE


¿Utiliza alguna técnica para relajarse en el día a día?
Los informativos diarios son un mundo bastante intenso. Procuro mantener el equilibro y, aunque me encanta el mundo del yoga y las técnicas introspectivas, las practico poco.

En su etapa en las noticias de La 2 introdujo una sección más amplia sobre noticias sociales y ecológicas. ¿Por qué?
Fue una etapa apasionante en la que fuimos capaces de incorporar a la agenda informativa de los medios de comunicación audiovisuales temas que muchos despreciaban; el medio ambiente es uno. Pero nosotros tratábamos el medio ambiente no tanto como, por ejemplo, “la nueva cría de tigre blanco que ha nacido en el zoo de Munich”, sino entendido como un conjunto de hechos que están conectados entre sí y cercanos a nosotros, en los que detrás de los patos del Parque Nacional de Doñana estamos nosotros y, si se mueren los patos de Doñana, nos vamos a morir nosotros también, porque hemos destruido un entorno y hemos bajado la calidad de los cultivos. Toda una serie de cosas que nos perjudican a todos nosotros. Para mí el concepto de medio ambiente es más amplio.

¿Qué opinión le merece el estudio de la parapsicología en los tiempos actuales?
Pues que es una expresión más para determinar las formas de la energía. Nosotros no controlamos la energía y por eso estudiamos estas manifestaciones extrañas que se producen en nuestro entorno a través de la parapsicología, pero todavía estamos muy verdes. A nuestro alrededor, en nosotros mismos, ocurren muchas cosas que no entendemos y a las que ponemos nombres. Yo creo que, en realidad, sabemos muy poco de la parapsicología, pero que se está avanzando.

¿Sigue los programas de misterio de los medios de comunicación?
Pues los sigo menos de lo que me gustaría. A Iker Jiménez lo veo en la tele y su programa está muy bien. Realiza un esfuerzo muy valioso al hablar de cosas que no entendemos. Me gusta mucho la forma audiovisual que le da al programa.

Para terminar, Lorenzo, ¿cuál es el sueño que se plantea en estos instantes de su vida?
Continuar dedicándome al periodismo, que es lo que me apasiona, tener tiempo para viajar más con mi familia y –quién sabe– conocer Stonehenge algún día, tocar sus piedras y saber qué rayos pasó allí, como en otros lugares del planeta.

BARACK OBAMA: El nuevo "mesías"


Lorenzo Milá es un gran conocedor de la cultura estadounidense, pues ha desarrollado durante bastante tiempo labores de corresponsal en Estados Unidos. Debido a ello, le preguntamos su opinión sobre Barack Obama, al que algunos tachan de “Anticristo”, mientras otros lo alaban como “Mesías”. “Antes de ganar las elecciones, Barack Obama era un personaje desconocido –explica Milá–. Nada indicaba que fuera a ser el próximo presidente de Estados Unidos y se ha convertido en el `Mesías´. Esperemos que no acabe como el Mesías cristiano. Los personajes como Obama surgen como consecuencia de su tiempo y él ha llegado en un momento de gran convulsión planetaria, debido a una fricción cultural y religiosa con el mundo islámico, al que le hemos dado la espalda durante largo tiempo. Todo ello ha generado tensiones y fricciones que ahora provocan todo tipo de movimientos de violencia terrorista que no acabamos de entender. Y eso genera mucha inquietud en todo el mundo, pero sobre todo en Occidente. Además, estamos en una etapa ignota de convulsión económica angustiosa y en ese magma aparece un líder y lo elevamos a las alturas. Es lo que está pasando con Barack Obama. Pero poco a poco llegará otra fase y todo recuperará su justa proporción”.

MINITEST MISTERIOSO


Un libro para leer: En busca del misterio, de Fernando Jiménez del Oso (Nowtilus)
Un lugar mágico que visitar: El cementerio nacional de Arlington (Virginia, Estados Unidos)
Una música para el alma: Shepherd Moons, de Enya

Agradecimiento por la realización de las fotos a Hugo Stuven C.

viernes, 14 de agosto de 2009

JULIO BARROSO ENTREVISTA EN EXCLUSIVA AL PERIODISTA LORENZO MILÁ PARA LA REVISTA MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA



ESTE MES DE AGOSTO EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA, TRAE UN MONTÓN DE TEMAS INTERESANTES, ENTRE ELLOS, LA ENTREVISTA EN EXCLUSIVA QUE LE HA REALIZADO JULIO BARROSO AL PERIODISTA LORENZO MILÁ, QUE ACABA DE COGER LAS RIENDAS A LA CORRESPONSALÍA EN EEUU PARA
TVE, Y EN DONDE SE DESCUBREN MUCHAS CUESTIONES INTERESANTES RELACIONADAS CON EL MUNDO PARANORMAL. NO TE LAS PIERDAS. VE CORRIENDO AL KIOSCO. ¡TE VAS A SORPRENDER!.



ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO BARROSO
FOTOGRAFÍAS POR HUGO STUVEN

lunes, 10 de agosto de 2009

EL MUNDO PARANORMAL DE GUILLERMO DEL TORO

Entrevista publicada en la revista Enigmas del hombre y el universo nº 164 del mes de julio de 2009.

Texto: JULIO BARROSO


La historia del conocido cineasta Guillermo del Toro comienza a la edad de 7 años dirigiendo su primera cinta en Super 8, con esta precocidad tan temprana comienza a potenciase su interés por el celuloide, y por el mundo de lo insólito y lo paranormal. Desde la habitación de Guillermo del Toro en su Guadalajara natal, cruzaban por su ventana seres mágicos, vampiros, auténticos seres desencarnados que luego dibujaba con detalle en su diario personal, y con el que hacía poner a su abuela los pelos de punta, pensado de su nieto, que estaba poseído por el maléfico diablo. La creatividad de Guillermo del Toro ha sido tan magistral, plasmada en inolvidables películas como "Mimic", Blade II", Hellboy" , "El espinazo del Diablo" o "El laberinto del fauno", con el que fue galardonado con tres Oscar. Ahora, esos mundos que habitan y viven dentro de la cabeza del cineasta las plasma en Nocturna, que es su primera inmersión en el mundo editorial, junto al autor del best seller de novelas policiacas; Chuck Hogan. Del Toro y Hogan actualizan un mito tan antiguo como en permanente actualidad; los vampiros y los misterios que le rodean. En Nocturna, dos epidemiólogos de una agencia gubernamental encargados de detectar pandemias, un prestamista con experiencia en esoterismo y un exterminador de ratas unen fuerzas para intentar comprender la mayor amenaza a la que se ha enfrentado el ser humano en toda su existencia; un virus desconocido capaz de hacer mutar a los infectados con habilidades sorprendentes y convertirlos en vampiros.


Guillermo del Toro es un ser que se declara espiritual, encontró gran paz en el Taoísmo y el Budismo tras el secuestro de su padre durante 72 días por la Farc en 1998, que hizo tambalear todas sus creencias. Su Padre, durante el cautiverio le contó que había sufrido experiencias fuera del cuerpo y que veía la virgen de Guadalupe. Las creencias de la muerte y la presencia de seres del más allá se hacen patente en este gran creativo del cine, ya que él, fue testigo, en una ocasión de escuchar a su tío, ya fallecido en la casa que tenía en Jalisco (México), en la habitación donde vivía con atención las disertaciones de esoterismo que su tío le hacía, ya que era un versado en esta materia. Escucho su voz de una forma tan real y vívida que pensó, que había regresado del "otro lado". Del Toro ha ha sido protagonista de un gran número de experiencias paranormales que guarda en un diario que siempre lleva encima, y que inspira las obras maestras cinematográficas que ha creado.

Carlos Sobera: “De pequeño viví continuas experiencias de déjà vu”



El popular presentador de televisión y actor Carlos Sobera nos descubre en esta entrevista su lado más desconocido. El misterio, la posibilidad de que exista vida inteligente más allá de nuestro planeta, la figura de Jesucristo y, sobre todo, los enigmas de civilizaciones desaparecidas como la maya son algunos de los temas por los que siente auténtica pasión.
Carlos Sobera, el popular presentador de televisión que actualmente conduce Los mejores años de nuestra vida en La Primera de TVE, descubre en esta entrevista una cara muy poco conocida para su público: la de su gran pasión por los temas relacionados con el misterio y, sobre todo, por las civilizaciones precolombinas. No en vano hace unos meses el autor de este artículo coincidió con él en La Mitad del Mundo, el emblemático monumento de Ecuador ubicado a solo 15 minutos de la capital, San Francisco de Quito, un enclave que se encuentra atravesado por líneas de gran magnetismo y fuerza telúrica. El interés de Sobera por el mundo de lo oculto brotó cuando era un joven oyente del mítico programa de la Cadena SER Medianoche, de Antonio José Alés, del que era un auténtico fan. En el transcurso de esta entrevista los lectores de MÁS ALLÁ van a tener la oportunidad de conocer algunos de los aspectos insólitos que han marcado la personalidad de un hombre que busca la espiritualidad en Machu Picchu o en el Valle Sagrado de los incas (ambos en Perú), un lugar, este último, sobre el que Sobera no descarta la posibilidad de que en el pasado fuera una base para naves extraterrestres. Carlos Sobera es un Leo nacido en Baracaldo (Vizcaya) en 1960.

POR JULIO BARROSO


Carlos, usted es el autor del prólogo de El libro del saber, una obra de divulgación sobre la historia del pensamiento y la ciencia dirigida a un público juvenil. Pero ¿qué hay de la religión? ¿Cree en Dios?
Quiero creer en Dios, pero a veces me resulta muy difícil hacerlo contemplando al ser humano. Creo que las religiones no dejan de ser creaciones humanas, porque buscamos respuesta a algo que no sabemos qué es. Yo soy un profundo estudioso de la religión católica y de la figura de Jesucristo, de los Evangelios y de las interpretaciones que se les ha dado después de 2.000 años; también de los
textos apócrifos, no admitidos por la Iglesia... Los enigmas son muchos, pero pienso que cuando hay tanta creación humana por medio el problema de origen se vuelve mucho más complicado; se mezcla la ficción con la realidad y entonces resulta mucho más complicado tanto creer como profundizar en el tema.

Como ha pasado, por ejemplo, con toda la polémica que se ha producido en torno a El código Da Vinci y, ahora, a Ángeles y demonios, los libros más famosos de Dan Brown.
Te diría, Julio, que en su momento más mediático yo seguí concienzudamente el fenómeno Da Vinci y todo lo relacionado con el Priorato de Sión, pero en el fondo lo que más me interesa de esta historia es la existencia de una persona llamada Jesucristo, que vivió en un contexto muy concreto, con una familia muy determinada, con unos hermanos que la Iglesia ha tratado de ocultar y, probablemente, con una mujer que se llamaba María Magdalena con la que no se quiere reconocer que se casó y con la que no sabemos si tuvo hijos o no. En cualquier caso, el tema de la descendencia para “humanizar” a Jesús no me interesa tanto como saber que realmente existió una figura de carne y hueso que luego ha sido mal utilizada en función de determinados intereses. A estas alturas nadie puede creer que Jesús no t
uviera hermanos. Y, si estuvo unido sentimentalmente a María Magdalena, ¿por qué no pudieron tener descendencia? ¿Qué ocurre con todas estas realidades? Que suponen una perspectiva, una dimensión, muy distinta a la que la Iglesia católica pretende dar al fenómeno religioso. Esa realidad puede hacerte perder la fe o no, porque hay quien es capaz de canalizar su fe a través de ella y de una forma diferente a la recomendada por la Iglesia, que es igualmente válida.


APÓCRIFOS



También ha seguido de cerca todo lo referente a los Evangelio
s apócrifos. ¿Qué opinión le merecen?

Yo me pregunto en virtud de qué criterios la Iglesia no acepta estos textos. El Nuevo Testamento está escrito por personas que no conocieron a Jesucristo, que no fueron ni tan siquiera contemporáneas suyas. Lo escribieron casi 200 años después de su muerte, en un momento en el que la escritura era muy poco
utilizada y todo se basaba en la tradición oral. Ambos textos, los reconocidos por la Iglesia y los apócrifos, nos cuentan las cosas de una forma exagerada, no porque nos quieran engañar, sino porque al transmitirlos se relatan de una forma especial, magnificando la historia. Al final la hipérbole se convierte en una constante porque los autores están entusiasmados con lo que cuentan. De este modo la historia se va deformando y así la diferencia entre lo que nos dicen y lo que en realidad ocurrió se vuelve cada vez mayor. En cualquier caso, el hecho es que la Iglesia hizo su propia elección y tomó una serie de decisiones muy discutibles. Esto añade dudas a la religión y entorpece el proceso de la fe.


¿Cree en la vida después de la vida?

Todos nos hemos planteado esa pregunta alguna vez, ya que nos resulta muy duro pensar que no hay nada después de la muerte. Si lo creyéramos así, quizá no podríamos vivir. Cuando era pequeño mi padre me decía: “Hijo, a mi alrededor la gente se muere y yo siempre les digo: ‘Por favor, ¿me podéis enviar una carta cuando lleguéis?’ Y nadie me la envía”. Mi padre estaba obsesionado con esto. Yo quiero pensar que hay un Más Allá. Lo primero que me gustaría saber es cuántos mundos iguales al nuestro, con formas orgánicas parecidas, hay en otras dimensiones. La ciencia está descubriendo una gama de posibilidades que de momento se nos escapan.


¿Ha vivido alguna experiencia paranormal?

Cuando era pequeño sufrí muchos episodios de déjà vu (MÁS ALLÁ, 244). En muchas ocasiones tuve la sensación de haber vivido situaciones que no sé si las había soñado antes. Era muy fuerte. Me ocurría muy a menudo en el colegio con los profesores, incluso con las cosas que me decían: sentía la sensación de que lo había vivido antes, incluso podía terminar las frases antes de escucharlas. No me preguntes cuál puede ser la explicación más plausible, porque no lo sé.

LUGARES MÁGICOS



Durante estos últimos años ha viajado mucho para encontrarse a sí mismo...

He estado en sitios mágicos, como las ruinas mayas de Guatemala y México, que he recorrido de cabo a rabo. Soy un amante de la cultura maya. He viajado también a enclaves de las culturas mixteca y azteca, Teotihuacán y Tenochtitlán, y fui tocando cada recodo de cada pirámide con la intención de sentir esa energía de la que todos hablan. Un lugar que realmente me conmueve es Machu Picchu; allí sentí una energía muy poderosa. No sé, es difícil de explicar; es como un estado de animo. Uno siente, quizá porque cree en ello, que se recarga energéticamente de una manera especial. Son momentos en los que me siento
muy feliz, muy contento conmigo mismo. Cuando estoy en esos lugares tengo la impresión de que la vida es maravillosa. Sobre todo, me doy cuenta de que estoy estableciendo un contacto emocional, no físico, a través del tiempo, con gente por la que siento mucha admiración.

¿Qué es lo que más le ha sorprendido de
esos lugares de Sudamérica y Centroamérica?
En Ecuador, donde tú y yo coincidimos, tuve la oportunidad de grabar una sesión con un chamán que realizaba contactos con el Más Allá. Curaba con remedios na
turales, como el huevo. Viví aquella experiencia muy intensamente. Hay muchos enigmas de los que he sido testigo y me sorprende que todavía seamos incapaces de explicarlos. Por ejemplo, las líneas de Nazca (MÁS ALLÁ, 164 y 227). Alguien tuvo que hacerlas. Admitamos que fueron hechas por la mano del hombre, pero para conseguir tal perfección geométrica debían tener unos conocimientos que nosotros no podemos presuponer ni siquiera a aquellas culturas que les sucedieron, porque cuando los españoles llegaron a América sus habitantes carecían de tales conocimientos. ¿Fueron hechas por una civilización anterior? ¿En cu
ánto tiempo? ¿Por qué desapareció? ¿Para qué fueron construidas esas gigantescas figuras? Hay muchas preguntas y ninguna respuesta.

EXTRATERRESTRES


¿Cree en la posibilidad de que nos estén visitando seres de otros planetas más evolucionados que nosotros?

Es muy probable. La ufología me llegó a apasionar cuando era más joven. Además, te recuerdo que yo participé en la película El forastero, en la que un ser venía del espacio a la Tierra, que se rodó en Machu Picchu y sus alrededores. Yo siempre digo que si existe Dios no habrá creado solo la Tierra, luego es muy fácil pensar que puede existir gente en otros planetas. Evidentemente, si en nuestros pocos años de desarrollo nosotros hemos sido capaces de viajar a la Luna y ahora estamos intentando llegar a Marte, y si hay otras civilizaciones que tienen 800.000 años más que la nuestra, igual han dado la vuelta a la Tierra en un montón de ocasiones y cada vez que vienen dicen: “A estos déjalos”. Claro que pueden existir otras civilizaciones, ¿por qué no? El pasado está lleno de vestigios de supuestas visitas de seres del espacio, como el famoso “carro de fuego” de Yavhé. También en la mitología preinca se refiere este tipo de visitas de seres llegados de otros mundos. ¿Qué nos hace pensar que somos los únicos que vivimos en el Universo? ¡Qué tontería! Es una posición muy egoísta.


Le quiero preguntar por un problema que tuvo con la Iglesia de la cienciología relacionado con su dominio en Internet...

Como sabes, mi dominio se utilizaba para promocionar el mensaje de la cienciología (MÁS ALLÁ, 95, 136 y 234). Era una empresa que estaba en Andorra, lo que ya era sospechoso. Yo interpuse ante el Tribunal de Justicia una demanda sobre propiedad intelectual en Internet y, después de mucha lucha y de mucho sufrimiento, obtuve mi dominio.


¿Utiliza en el día a día alguna técnica para relajarse?

La verdad es que tengo una vida interior muy rica (sonríe). Tiendo a relajarme a través de mis aficiones, que son fundamentalmente la lectura y viajar. Estos dos
hobbies constituyen un punto de equilibrio muy importante que me permite olvidarme del estrés, de la vorágine del día a día y de la tensión que exige el negocio de la televisión. Una de las cosas que más me relaja es hablar en alto conmigo mismo. Esto es algo que me enseñó mi padre. Puede parecer que estoy loco, pero resulta muy efectivo, ya que adquieres una perspectiva del problema diferente que, a lo mejor, te puede ayudar.


¿Cuál es el sueño que tiene en estos momentos?

Mi sueño es continuar trabajando desde este lado de la cámara, como presentador y actor, además de llevar a cabo algunos proyectos como productor. Tengo inquietudes por hacer cosas diferentes. Y, sobre todo, quiero vivir intensamente y ver crecer a una hija maravillosa que tengo.

FOTOGRAFÍA: RAFAEL RODRÍGUEZ