30 aniversario de La Luz del Misterio

DESDE AQUÍ PODRÁS SEGUIR LA EMISIÓN DE LA LUZ DEL MISTERIO LIVE EN DIRECTO...El día del contacto. 14

DESDE AQUÍ PODRÁS SEGUIR LA EMISIÓN DE LA LUZ DEL MISTERIO LIVE EN DIRECTO...El día del contacto. 14
PULSA PARA VER LA EMISIÓN EN DIRECTO: EL DÍA DEL CONTACTO. 14 de Mayo de 19:00 a 12:00 de la Noche en las Líneas de Nazca con La Luz del Misterio LIVE

LA LUZ DEL MISTERIO

LA LUZ DEL MISTERIO
MIÉRCOLES DE 20.30 PM A 22.00 PM LONDON TIME http://mixlr.com/london-radio-word/

CONSIGUE TU EJEMPLAR A 8,99€ EN AMAZON

CONSIGUE TU EJEMPLAR A 8,99€ EN AMAZON
PINCHA Y ADQUIERELO POR 8,99€ EN AMAZON LAS EXPERIENCIAS PARANORMALES DE ESTOS FAMOSOS

viernes, 17 de septiembre de 2010

Mario Conde:  "Nosotros elegimos el momento de nacer, incluso elegimos a nuestros futuros padres"


Mario Conde Conde, ha sido el hombre de éxito por antonomasia, con tan solo 39 años, llega a la cúspide del poder financiero en nuestro país, pero son muchos, los que no saben que durante años, cultivo el interés y el conocimiento por el mundo del esoterismo, el ocultismo, la teosofía y las filosofías orientales, motivo que tuvo que oculta durante su época como directivo de Banesto. En 1980 accede a la Masonería de la mano de un importante político español.
Ha escrito varios libros sobre el mundo económico, ademas de varias incursiones en el mundo espiritual y esotérico, realizadas en el año 2005, La palabra y el Tao, más tarde llegaría, Cosas del Camino. Ahora está inmerso en la promoción de su último libro, Memorias de un preso de la editorial Martínez Roca. En la actualidad, tras su paso por la cárcel y la fatídica muerte de su esposa, Lourdes Arroyo, vive su búsqueda interior, concentrado en ayudar en el proceso espiritual de muchos seres, a través de la fundación que él mismo ha creado. En exclusiva para los lectores de Enigmas, nos habla de su búsqueda espiritual, su paso por la masonería y recomendaciones de este icono de las finanzas para ayudarnos a llevar la crisis mejor, que según él, será un proceso que nos ayudará a crear un nuevo arquetipo humano, que está a punto de aparecer.

He leído en su biografía que no esperó ni a la asistencia del médico y vino al mundo con mucha prisa...

Si, eso es lo que mi madre me contó. Ella iba andado por la casa, y empecé a nacer en mitad del pasillo, cuando llamaron al médico, ya había nacido.

¿Usted cree que eligió la circunstancias y las condiciones en las que vino al mundo?

Teóricamente, así es. Nosotros elegimos el momento de nacer, incluso elegimos a nuestros futuros padres, -he escrito un libro en donde hablo de todo esto-. Lo que ocurre, es que luego no recordamos, por que al incorporarnos al pensamiento humano y entrar en en lenguaje de la dualidad, todo ese mundo previo se pierde. Pero el no recordar, no significa que no sea. Previsiblemente, es así, en ese ímpetu por nacer, debía de tener cierta prisa, después de haber elegido claramente lo que tenía que suceder.

En una etapa de su vida, cuando llego a Deusto perdió la comunicación con ese dios antropomorfo, como así lo define usted, y que había tenido durante mucho tiempo atrás. ¿Por qué ocurre esto?

No es que se perdiera. Yo nazco con una necesidad de relación con lo que está más allá de nosotros, con un plano superior. La primera comunicación es la que recibo en el colegio; es un dios católico, un dios antropomorfo, es un dios, sujeto, al cual se le atribuye una barba y mayor, ese concepto un poco banal de la semejanza, con el que entablo una relación primaria, muy amistosa, muy directa, muy inmediata. Es un dios amigo. Al llegar a la Universidad, por alguna razón, que no sé muy bien cual es, ese dios se empieza a demoler, a destruir. Yo intento recuperarlo, voy mucho a la iglesia en un barrio de Deusto, asisto en soledad, pero no hay nada que hacer. Mi idea de Dios, en ese momento, la que se está gestando, no resiste el antropomorfismo, y se desmorona. Entonces, en ese tiempo, se me queda el ansia de esa conexión con lo superior, y una ausencia total de referente. Pero yo no estaba hecho para el agnosticismo, yo estaba hecho para se un buscador, un peregrino de la certeza. Busco y busco, y me encuentro con el esoterismo.

¿Ha encontrado Mario Conde la paz interior?

La paz interior es una conquista permanente, nunca te puedes descuidar, por que aunque no somos de este mundo, en el sentido Sufí de la expresión. Si estamos en este mundo y este mundo de manera constante nos está influyendo, son demasiadas las presiones que recibimos a diario para decir que somos absolutamente perfectos, y que estamos totalmente pertrechados y que tenemos una paz interior a prueba de bomba. Quizás a prueba de bomba si, a prueba del mundo, ya no lo sé. En todo caso la paz interior no se alcanza por el hecho que tengas una idea muy precisa o muy definida de Dios, yo he encontrado algunas concomitancias muy interesantes, por ejemplo, entre las mística cristiana, el maestro Eckhart y el pensamiento Taoísta. El maestro Eckhart dice: "cualquier cosa que creas que es Dios, eso no es Dios", esto pertenece a la ortodoxia cristiana, en su momento fue condenado por un Papa de Aviñón en el año 1325, fue rehabilitado en 1960. ¿Cuál es el concepto de Dios? Desde luego no es antropomorfo. Hace años, como teníamos que darle unos atributos de eternidad y que resistiera la ecuación espacio-temporal, llegue a pensar, si todo los hombre que han existido, todos los que estamos existiendo en esta manifestación hoy, y todos los que existan a partir de este instante, en un momento determinado, pudieran fundirse, y todos pronunciaran la palabra Dios, la vibración resultante de ese conjunto, sería lo más aproximado a lo que se llama Dios. El concepto de Gran Arquitecto del Universo que maneja la Masonería, como el Gran Diseñador del Mundo, que es un concepto muy Pitagórico, se explica en un entorno, pero más allá de este entorno subsiste algo más; Dios opera a través del Bing Bang, la Deidad opera con anterioridad.

La muerte no existe

¿Qué representa para usted la muerte?

La muerte es un acto simbólico que implica el resurgir, el renacer. Nosotros estamos muriendo constantemente, todos los día, y lo que podríamos llamar el simbolismo de la muerte, recuerda al hombre este renacer constante. En los Misterios se utiliza mucho la ceremonia de la muerte, para transitar desde el aprendizaje hasta la maestría, concretamente en la Masonería Simbólica, en el acceso al grado de Maestro, pasa por un encierro en un ataúd. Esto es el recordatorio de nuestro proceso de regeneración constante, al mismo tiempo es una desvalorización del corte tajante entre vida y muerte. Si se trata de entender la muerte con un sentido espacio-temporal, no lo vas a conseguir nunca, como no vas a conseguir entender lo que significa Dios. La muerte por definición transciende a la ecuación espacio-tiempo, hay un sujeto que en un momento determinado está en un lugar, en un territorio y en un tiempo, esto no te permite entender lo realmente importante. Qué ocurre, que en Occidente la tenemos escondida, no nos gusta hablar de ella, nos parece una cosa penosa, la tenemos como encerrada y la sacamos fuera, cuando nos sorprende. Nos parece bien, cuando de alguna manera los parámetros espacio-temporales se cumplen; un hombre de 80 o 90 años se muere, pero cuando la muerte te golpea fuera de esos parámetros, entonces te hace reflexionar, aparece la idea del "sin sentido del morir". Pues el "sin sentido del morir" no es diferente del "sin sentido del vivir". No hay una línea divisoria entre la muerte y la vida, si la percibimos en el plano de la consciencia. Morir no existe, existe un transito, un cambio de estado, un cambio de manifestación, un cambio de forma. Lo que llamamos morir es la desaparición de la personalidad, esto está claro, pero eso no es todo, la personalidad es un conjunto de atributos no trascendentes. Si te das cuenta que lo que muere es la personalidad y que detrás de eso, está esa chispa o el punto de energía, eso no puede, por definición morir. ¿Cómo se manifiesta a partir de ese instante? Como yo sostengo, hay un retorno de la ola al océano. ¿Hay una permanencia de cierta forma de individualidad?, que es la gran discusión de Sri Aurobindo, puede ser también. Lo que tengo absolutamente claro, que el transito de la vida a la muerte, no es un transito del ser, son formas del siendo, formas del gerundio en el que se manifiesta lo absoluto.

He podido leer que una noche soñó con la muerte...

Es cierto. Lo conté en mi libro Cosas del Camino. Esto me ocurrió mucho antes de que Lourdes muriera, soñé que me asomaba por una ventana a la casa donde vivía la muerte, y me sorprendió que por esa ventana, lo que contemplaba era esplendorosa vida. La muerte y la vida son manifestaciones de un mismos proceso.

La enfermedad como camino de superación

¿Cómo vivió el proceso de la enfermedad de su mujer, Lourdes?

Cuando mi mujer tuvo aquello, hable con ella de la necesidad de enfocar adecuadamente la hipótesis del transito. Fue muy duro y al mismo tiempo muy placentero, mi mujer murió con una serenidad absoluta, en una profunda quietud, probablemente si yo he contribuido, es la obra de la que más orgulloso me siento en mi vida. Es muy difícil a la gente, privarle del golpe del drama que se genera del apego a las cosa terrenales. Hay que ir enseñando que el proceso de vivir-morir, es un proceso continúo. Quien no tiene creencias, es un gran sufridor, es quien cree que el cuerpo es sólo un pedazo de materia nada más, lo curioso es que debería ser aquel que le resultara más fácil el morir, al fin y al cabo, piensa que no hay nada más. Recordar, cual es "el sentido de vivir", que es mimo que "el sentido del morir". Mi experiencia con la enfermedad de Lourdes, fue muy placentera, no seguí ninguna terapia, simplemente abrí el corazón y ella abrió el suyo, hablamos en el territorio humano. Ella era menos aficionada a estos mundos, pero era una persona con un sentido espiritual muy profundo, fue encajando en silencio y fue aceptando la enfermedad, algunas de sus frases, a lo largo del proceso me iban serenando.

¿Cree usted que las enfermedades son producidas en un gran porcentaje por un proceso emocional negativo?

Totalmente, así es. Yo he creado una Fundación con el objetivo de profundizar en la trasferencia de efectos entre lo emocional y lo orgánico, que es lo que sostiene el doctor Hamer - al que conozco muy bien-, y su teoría de las nuevas medicinas. Al día de hoy, la ciencia oficial no admite una correlación matemática entre lo emocional y lo orgánico, dicho de otra manera, unas alteraciones grabes emocionales, no tienen por qué traducirse en alteraciones orgánicas. Cuál es la explicación, por qué hay mucha gente que ha tenido muchos disgustos y no tiene cáncer, y en cambio, otras sí. ¿Es eso suficiente? A mi me parece altísimamente insuficiente, nosotros somos una entidad mucho más compleja de lo que parece, tenemos un cuerpo físico, un cuerpo emocional, un cuerpo mental y un cuerpo espiritual, todo esto conforma una unidad. Otra cosa es que la ciencia sea capaz de identificarlo. Pero no cabe ninguna duda, que las alteraciones emocionales influyen de una manera decisiva en lo orgánico. Podemos decir que aunque la ciencia oficial no haya sido capaz de descubrir adecuadamente la relación causa y efecto, pero el doctor Hamer demostró que en todos los casos que habían sido analizados, existía una alteración emocional. La epigenética ha puesto de manifiesto toda ésta realidad que maneja Hamer , y nosotros ahora en la Fundación; la revolución en el concepto de los genes y lo que es el DNA, como un centro emisor de frecuencias. Estamos cambiando nuestra percepción del hombre, la ciencia se niega, por que es muy conservadora, pero un nuevo arquetipo humano, está a punto de aparecer. Mi objetivo en la Fundación Lourdes Aroyo, es conseguir que se entienda que lo emocional influye en lo orgánico, así el tránsito de lo emocional a lo espiritual será un poco más fácil. Si conseguimos entender que la enfermedad es algo que afecta al ser humano en su conjunto, y que por tanto en su entorno, y que las condiciones de su vida son decisivas para la sanidad o la enfermedad, habremos dado un gran paso. El concepto de la enfermedad afecta a las normas de la convivencia.

Mi búsqueda interior

¿Se ha enfrentado Mario Conde a su sombra?

Creo que sí. Llevo haciendo un esfuerzo de búsqueda interior o búsqueda de mi sombra, de forma muy intensa, durante mucho tiempo. Recuerdo que un cistercense me dijo que eso era una labor complicada, por que para alcanza un gran conocimiento de ti mismo, tienes que superar el asco que sufres al avanzar, o dicho de otra manera, tienes que superar los inconvenientes que se derivan de la propia personalidad. ¿Lo he alcanzado?, lo hago todos los días. Quizás hay personas que sean capaces de vivir en este mundo y sean completamente inmunes, yo tengo que hacer todos los día un esfuerzo de búsqueda interior, pero que a la vez, es muy placentero. Y de lo que si tengo claro, es de lo que no soy.

El mundo de lo paranormal y la Ufología

¿Qué opinión le merece el estudio de los fenómenos paranormales?

Los fenómenos paranormales son, simplemente paranormales hoy, por que la ciencia no tiene explicación, pero estamos viendo que muchos de los fenómenos para-normales están convirtiéndose a diario en normales. La ciencia dice: aquello que no tiene explicación no existe, creo que es un planteamiento rotundamente equivocado. Aquello que no tiene explicación existe, lo que pasa, es que no tiene explicación. Por tanto, los fenómeno paranormales, son fenómenos normales que existen y que la ciencia limitada no le sabe dar una explicación. Seguro que si nos remontamos a años atrás, y decimos que yo meto una hoja de papel en una maquina y sale en china, inmediatamente la inquisición nos habría quemado en una hoguera.

¿Ha vivido alguna experiencia paranormal o extraña que quieran compartir con los lectores de Enigmas?

Hubo una experiencia que viví, me conmovió mucho. Ibamos de viaje a hispanoamérica, teníamos que tomar un avión en Brasil con destino a Argentina, vinieron a darme los billetes, y con ellos fui a ver a la persona que me iba a acompañar en dicho viaje, y le dije que yo me encargaba de los billetes, le comenté que el vuelo de Río de Janeiro a Buenos Aires, se retrasaría por una grave avería en el avión, mi acompañante no me hizo ni caso, ya que quedaban quince días para el viaje. Llego el momento, estábamos en Río de Janeiro, le dije: - "No hay prisa en ir al Aeropuerto, como ya te dije en Madrid, el vuelo está retrasado por un problema en el avión", mi acompañante me miraba con una cara muy extraña. Llegamos tarde al Aeropuerto, tarde para el horario que ponía en el billete, pero no para el que me había prefijado en mi cabeza. Nos fuimos a la encargada del registro del avión, y nos dice: -"Menos mal que el avión se ha retrasado, sino ustedes lo hubieran perdido". Le comentó: -"Desde Madrid ya sabíamos que se iba ha retrasar el avión". Entonces me di cuenta de la tontería que estaba diciendo. La revisora me dice: -"Pero como van a saber ustedes con quince días lo que ha ocurrido hace unas horas. El avión ha salido en tiempo de Bogotá, teniendo un grave percance, ha tenido que dar la vuelta, y hemos tenido que poner otro avión". Me miraba la revisora del avión y mi acompañante con una cara muy extraña; nada tenía coherencia, pero yo incluso, lo había escrito. Lo cierto es que yo, con quince días de anticipación lo supe, pero no solo eso, lo interioricé en el torrente sanguíneo y se cumplió. Es un fenómeno que no tiene explicación, quizás una ruptura de la ecuación temporal, se produce un hueco en el tiempo, la diferencia entre pasado-presente-futuro, que solo existe en nuestra mente, se rompió por unos segundos, se abrió, y yo vi el desenlace final, volvió a cerrarse.

¿Qué opinión le merece el estudio de la Ufología?

La probabilidad matemática de que nosotros seamos el único planeta en el Cosmos, que se de la única manifestación inteligente, es nula. Hay una certeza de que existan otras formas de vida. Claro que lo que nosotros entendemos por vida, esta manifestación en concreta, muy limitada, con un manejo del tiempo muy limitado; para un mosquito, probablemente un día, será una eternidad, para nosotros cien años, es una vida. Seguramente haya formas de vida para los cuales, cien años sea una décima de segundo. No hay ninguna posibilidad técnica de que nosotros seamos la única manifestación de vida inteligente en el Cosmos.

LA MASONERÍA

He leído que en una etapa de su vida, tuvo que ocultar su interés por la Masonería, la Teosofía, el Esoterismo... ¿ Por qué se vio obligado a ello?

Si, es cierto. Nuestra sociedad asigna roles, entonces tenemos que ser conscientes que debido a muchos años de dominación de un tipo concreto de religión, todas estas cuestiones, llamémosles esotéricas, suenan a extrañas, a cuestiones conspirativas, cuando no, a una enajenación mental. Además, si eres el administrador de muchos dineros ajenos, y dices que tienes interés en determinadas cosas, o que perteneces a determinados grupos, el mundo del dinero que es extremadamente conservador, pueden tomar decisiones que no tengan que ver con la lógica, pero si con la emoción. Por tanto, en ese periodo como directivo de banca, no hablaba de todo esto abiertamente.

¿De qué manera ha influido la Masonería en su vida?

Ciertamente que sí. La Masonería en España, posee dos corrientes a la vez, hay un cierto renacer de la inquietud por la Masonería, lógico, por que Occidente ha gestionado mal el misterio, y el misterio está ahí, el ser humano no puede vivir sin el. Frente a las meras importaciones de Oriente, que está creciendo; el Budismo y demás. Hay un cierto refugio en nuestras fuentes Occidentales del esoterismo, que pertenecen a la tradición cristiana, y entre ellas está muy fuertemente ligada la Masonería, parece ser que hay un cierto renacer, cada vez más gente joven se está acercando a ella, al tiempo que en España, la institución está pasando un momento muy negativo, y esto no es bueno que suceda, sobre todo en un momento que debería producirse una clarificación real, de cuales son los fines de la Masonería, y terminar un poco con la leyenda de la brujería y lo extraño, es verdad que en la historia de España se ha contribuido mucho a esa mala leyenda, por algunos que ingresaban en la Masonería para conseguir fines políticos y no fines iniciáticos de conocimiento de si mismo.

¿Cuales son los objetivos fundamentales de la Masonería?

La masonería en España, en el siglo XIX tiene mucha importancia, de hecho los autores de la Constitución de 1912, llamada LA PEPA, tenían una tradición masónica, como la tuvieron los padres del Constitucionalismo Americano. En aquellos momentos la Masonería está muy implicada en la aristocracia española de corte liberal. En el siglo XX, la Masonería recibe el impacto de la ruptura del Gran Oriente Francés y se genera una corriente masónica irregular, en donde el objetivo no es la búsqueda interior ni la realización, ni siquiera el conocimiento, ni la apreciación del símbolo como técnica del conocimiento del mundo, sino sencillamente, medrar en política. De alguna manera las logias se convierten en células políticas. Se produce una degradación de los principios. Azaña, que era un hombre extraordinario y culto, pero que no tenía nada que ver, y se le progresan los tres grados de la Masonería a toda velocidad. La Masonería entra en un proselitismo, no tanto de personas, que son hombres libres y de buenas costumbres que van a buscarse a si mismo, sino de personas que pueden ayudar a un desarrollo político y poderoso de la logia. Fue su tumba, la Masonería no nace así, ni es eso. Con la Guerra Civil y el odio que Franco manifiesta a la Masonería, apoyado por una versión hiperortodoxa de la Iglesia Católica , por lo cual, en España pertenecer a la Masonería, era parecido a tener rabo y tener cuernos, como un demonio, de hecho se organiza la conspiración judeomazónica, y no dejar de ser curioso que la misma Masonería. que en Inglaterra está presidida por el Duque de Norfolk, aquí, parece ser que estamos conspirando todas las mañanas y todas las tardes. Ahora, todavía en la gente mayor no se ha conseguido romper esa idea, pero hay una cierta sensación de antigüedad e inutilidad en el mensaje, en los ritos, en el disfraz. ¿Esto se está venciendo?, pues es complicado que se venza, por que hay un gran arrastre en la conciencia colectiva, yo creo que sí, es un buen momento que si la Masonería lo sabe aprovechar, puede encontrar lo que se define como tal: "Hombres libre y de buenas costumbres, que van a las logias a trabajar para la mejora de si mismo, para un conocimiento de su interior y encontrar las respuestas, a las tres grandes preguntas de la Masonería; quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos".

Desde el punto de vista de la Masonería, ¿Cuál sería el análisis que se haría de estos tiempos que vivimos?

Yo creo que tiene una oportunidad de hacer un buen papel. Todo lo que sea el retorno a la búsqueda interior, es importante. La Masonería se encierra sobre si misma, y cierra las puertas de sus logias para trabajar, todo esto es un emblema que está queriendo decir al hombre, cierra la puerta de los sentidos para trabajar en tu interior. Es un conocimiento emblemático acumulado de siglos y siglos. Cuando uno profundiza sobre conocimientos masónicos, se da cuenta de grandes similitudes con la Iglesia Católica; se dice que la Masonería es una religión solar, claro que sí, y si vemos, en España hay muchas iglesias románicas en donde uno encuentra al lado del altar, el sol y la luna, que son los signos masónicos por excelencia, incluso lo que se llama la custodia, y en la religión Católica, lo que se saca es un sol. Las iglesias románicas están construidas y orientadas hacía el "naciente", que es sencillamente el oriente de la Masonería, el regreso al oriente eterno. En el siglo XXI veremos un nuevo dialogo entre lo que podríamos llamar la Masonería real, la especulativa, no la la Masonería política ni financiera, la Masonería de fondo, veremos ese dialogo con el cristianismo esotérico y probablemente, se rompa muchos tabúes.

Como experto en el mundo de las finanzas, ¿Cómo analiza la situación económica global que se vive?

Se está desmoronando un sistema, hemos ensayado un modelo de capitalismo que ha predominado lo financiero y se está desmoronando. Hemos ensayado un modelo de libertades publicas, controladas por un sistema que convierte a las libertades, en algo mucho más formar que real, y todo este sistema se está viniendo abajo, y como consecuencia de la globalización, el desmoronamiento no es achacable a un país, sino al conjunto del planeta. Esto, algunos, lo consideran un desastre, yo llevo diciendo que no, creo que hay un renacer de un nuevo arquetipo humano. ¿Realmente qué ha pasado? , pues que el hombre que hemos ido fabricando a partir del siglo XVI, el arquetipo humano, es un hombre que no está cumpliendo, ha abandonado el referente de lo humano, se ha refugiado en la eficiencia económica por encima de la eficiencia social, ha alterado los esquemas de valores, por esto se está desmoronando todo. No sé, si yo seré testigo del renacer de un nuevo modelo humano, que empieza por la educación, además de recuperar el sentido de trascendencia del hombre, esto es muy importante, esto es, lo que nos tiene que guiar, todo lo demás debe estar al servicio de este proyecto, por consiguiente, recuperemos el sentido de lo humano, la trascendencia del hombre y subordinemos la economía.

¿Cómo podemos colaborar en ese renacer de un nuevo modelo de humanidad?

Aunque no lo crea, con el pensamiento podemos hacer cualquier cosa. Cuando con el pensamiento, tu conectas con una determinada manera de ver la realidad, estás haciendo un ejercicio físico, estás contribuyendo a crear una fuerza que se expande. Cuando una logia se reúne y crea una fuerza expansiva, por que hay una serie de personas que piensan, cuando en torno a un proyecto se aúnan voluntades, todo esto son mecanismos de fuerza, que genera vibraciones que se expanden. Hoy somos capaces de decirlo en voz alta, a través de lo que llamamos el quantum de conciencia o conciencia cuántica, que es imprescindible que las personas de buena voluntad, no sólo hablen, sino que con su conducta de todos los días, en lo pequeño estén mandando un mensaje, por que ese mensaje va a tener su fuerza y su efecto en todos. En la buena conducta que tengamos, se genera una transmisión seria de vibración, que va formando el quantum de conciencia, y cuando este se forme, como la conciencia es universal y para todos es común, de repente un día se caerá el muro y nos uniremos a través de cada quantum de conciencia, que hayamos creado para un mundo mejor.

Para terminar... ¿Cuál es el sueño que le gustaría ver cumplido antes de marcharse de este mundo?

Me gustaría morirme con la conciencia de que he servido para algo, de que he servido y ayudado a entender el proyecto de la humanidad.

sábado, 21 de agosto de 2010

XIMO ROVIRA FICHA A JULIO BARROSO PARA LA NUEVA TEMPORADA DE "BON MATÍ"

El gran Ximo Rovira ficha al periodista del misterio Julio Barroso, para la nueva temporada radiofónica en la radio autonómica de Valencia. Cada semana tendrá un protagonismo especial el misterio y la magia que rodea la Comunidad Valenciana en Bon Matí; el programa de las mañanas de Rádio Nou, dirigido y presentado por este gran comunicador que es Ximo Rovira, con más de 25 años de profesión. Bon Matí comenzará su andadura el día 13 de septiembre. ¡No te lo pierdas, por que te vas a sorprender!

jueves, 29 de julio de 2010

MARIO CONDE HABLA ABIERTAMENTE SOBRE SU BÚSQUEDA INTERIOR CON JULIO BARROSO EN LA REVISTA ENIGMAS


El ex-banquero Mario Conde, es entrevistado por el periodista Julio Barroso en el número de agosto de la revista Enigmas del hombre y el universo. En ella Mario Conde habla abiertamente de la Masonería, y de como afronta su espiritualidad tras la salida de la cárcel. Una entrevista donde nos descubre un nuevo hombre que camina hacia el encuentro de su búsqueda interior; unas declaraciones que no nos dejarán indiferente y nos harán reflexionar. Adquiere ya en los kioscos y grandes superficies el número de agosto de la revista Enigmas.¡TE VAS A SORPRENDER!

lunes, 19 de julio de 2010

SUSANA GRISO EN MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA POR JULIO BARROSO



EL PRÓXIMO MES DE AGOSTO EN LA REVISTA MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA, JULIO BARROSO ENTREVISTA A LA PRESENTADORA SUSANA GRISO SOBRE SUS EXPERIENCIAS CON EL MUNDO PARANORMAL. TE ENCUENTRES EN LA PLAYA O EN CUALQUIER LUGAR DISFRUTANDO DE TUS VACACIONES, NO TE LA PIERDAS, DESDE FINALES DE JULIO EN LOS KIOSCOS, COMPRA LA REVISTA MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA. CONOCERAS EL LADO DESCONOCIDO Y ESPIRITUAL DE UNA DE LAS PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN QUE CADA MAÑANA ENTRA EN NUESTROS HOGARES A TRAVÉS DE SU PROGRAMA MATINAL, EN ANTENA 3 TV. ¡SORPRÉNDETE!

sábado, 10 de julio de 2010

JULIO BARROSO NUEVO COLABORADOR DE PUNTO RADIO


El periodista Julio Barroso, colaborará durante los meses estivales en el programa nacional; Cinco Lunas de Punto Radio. Con él, vibraremos conociendo las experiencias paranormales de grandes profesionales de la comunicación, el arte, la ciencia... Profesionales de gran credibilidad como son: Antonio Gala, Iñaki Gabilondo, Chicho Ibáñez Serrador, Jesús Hermida y un largo etcétera de grandes nombres de nuestro país y fuera de el. Conocemos el perfil más oculto de cada uno de ellos, sus creencias espirituales y sus experiencias con el mundo paranormal y ufológico. Cada domingo con Carlos Segura en el programa de Punto Radio, Cinco Lunas de 1 a 5 de la mañana.

¡NO TE LOS PIERDAS! ¡TE VAS A SORPRENDER!


jueves, 3 de diciembre de 2009

EMPIECE A TEMBLAR. CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR PRESENTA... HISTORIAS PARA NO DORMIR.


PARTE DEL ARTÍCULO PUBLICADO POR JULIO BARROSO EN LA REVISTA ENIGMAS DEL HOMBRE Y EL UNIVERSO (NOVIEMBRE´09) CON EL TITULO: "NECESITAMOS EL TERROR PARA ASUSTARNOS Y SENTIRNOS NIÑOS OTRA VEZ"

Todos recordamos a este polifacético realizador de televisión, todo un mago de la pequeña pantalla que supo meternos el miedo dentro del cuerpo, y que hoy en nuestros días muchos ven en él, un maestro de las artes cinematográficas en el género del Terror. Su imagen sentado en un sillón orejero de piel marrón y fumando un puro fue durante décadas su sello personal.

Vino al mundo -seguramente una noche oscura de truenos y relámpagos- dentro del teatro un 4 de julio de 1935 en Montevideo, (Uruguay), y por sus cuatro costados mamó el mundo artístico ya que desciende de dos familias de artistas. Desde sus primeros meses acompaña a sus padres, Pepita Serrador y Narciso Ibáñez Menta, en giras teatrales por toda América. Chicho vendría a España a la edad de 12 años junto a su madre tras ser testigo de la amarga separación de sus padres, todas estas circunstancias hacen que se convierta en un niño deprimido y enfermizo, aquejado de asma, una enfermedad que a esa edad le haría alejarse del deporte y de correr con el resto de los niños, y para más inri, llego a padecer de púrpura hemorrágica (una especie de hemofilia que en algunos casos podía llegar a ser mortal). Su abuelo paterno, Narciso Ibáñez Cotanda, se convirtió desde el divorcio de los padres, en el tutor, maestro y la compañía inseparable del pequeño Chicho.

Su abuelo, Ibáñez Cotanda era una especie de filosofo popular, bohemio y provocativo que contribuiría en el desarrollo mental del pequeño Chicho, y por otro lado, estarían los libros y las lecturas a la luz de la luna, como lo fueron sus autores preferidos como Herman Melville, Julio Verne, Emilio Salgari... son algunos de los autores que vienen a la mente entre los muchos de una colección selecta y fabulosamente excitante. Y si indagamos obtenemos los tres héroes de aquella literatura de la infancia, que no puede ser más clarificadoras y significativa. Primero, un auténtico clásico de la literatura mas traviesa, el Guillermo de Richmal Crompton. El segundo y tercero nada tienen de infantiles y si mucho de lecturas de iniciación: Edgard Allan Poe y los libros de biografías. Terror gótico y vidas ejemplares, toda una serie de datos que marcaría la personalidad del magistral realizador de cine y televisión.


Seguramente los cuentos de Poe robaron en más de una ocasión los sueños de Chicho, lo empezó a leer a la edad de 7 años, ya que te permite cruzar una gran barrera que les está prohibida a la mayoría de los niños. Una barrera que levanta a los adultos para prevenirlos de los resquicios más oscuros de la mente humana, es decir, de la vileza, las adicciones, la lujuria, la locura y como no, la muerte, elementos con los que Poe tejía sus impactantes relatos. Chicho decía: "En una ocasión una persona me preguntó, refiriéndose a una serie de televisión que tenía por base precisamente los relatos de Poe: "¿Encuentra usted algún valor positivo en estos cuentos de miedo que nos ofrece a través de la televisión?. ¿Cree usted sinceramente que la literatura de terror tiene algún mérito?. Contesté que sí, que creía que los hombres necesitábamos del terror. Nadie es tan impresionable como los niños, que en la oscuridad de la noche se asustaban de los ruidos y murmullos, las sombras, hasta del mismo silencio. No, nadie se asusta más que un niño, por eso creo que los hombres a veces necesitamos del terror para asustarnos y sentirnos niños otra vez".


Chicho comenzaría a estudiar Filosofía y Letras en Salamanca que pronto dejaría para comenzar a realiza el gran viaje de su vida, emprende camino hacia Egipto con la vaga excusa de perseguir a un primer amor. Egipto le llega a parecer fascinante y exótico, llega a poner a prueba a ese nuevo Chicho que tenía en mente. Y era cierto que al Cairo se dirigía ese primer amor. pero pronto paso a un segundo plano, dejando un camino libre a lo que de verdad llevaba buscando durante tanto tiempo: una aventura auténtica y real. Partió con solo cuarenta dólares en el bolsillo y sirviendo de camarero de segunda en un barco turco. Chicho cuenta: " Comencé a ganarme la vida como guía para españoles. Por aquel entonces los pocos que viajaban eran casi todos catalanes. Yo me aprendía las guías turísticas de memoria y visitaba por primera vez los sitios como guía el mismo día que los turistas. "Esta es la columna de Ramsés III", y estaba señalando a Dios sabe qué..."

Y allí se ganaba la vida a duras penas como guía turístico, Egipto entra en conflicto con Israel. La guerra se le viene encima, y Chicho decide sacar partido de esa situación ofreciéndose a "La Nación", uno de los mejores diarios de Buenos Aires, como reportero a pie de batalla.

En su primer trabajo como periodista, un trabajo que en la mente de aquel chaval se vivió más como una aventura de Salgari que como el peligroso cometido que era en la realidad. Cuenta sobre esto Chicho: "Yo no soy muy valiente, pero en las situaciones desesperadas siempre he tenido la impresión de que no iba a sucederme nada. Vi como un obús levantaba a un metro del suelo a un soldado egipcio. Me acerqué, el soldado estaba reventado con todas las tripas fuera, gritando, y entonces, aún hoy no sé cómo, hoy no podría, pero a aquella edad... lo ayudé. Lo monté en el sillín de la bicicleta y me puse a empujarla hasta que llegamos a una de las tiendas de la Media Luna Roja y allí lo dejé. Aquella acción me valió una condecoración que aún guardo".

Además de todas estas peripecias arriesgadas con peligro de muerte, están los trabajos con los que coqueteaba, como con la fotografía, fueron otros de sus oficios temporales en Tánger como fotógrafo de chicas de calendario, además de trabajar como presentador en un club nocturno del Cairo y otras formas. Los viajes serían siempre una máxima en su vida, una afición que nunca abandonaría. Ha visitado la gran mayoría de países de Europa Oriental y Occidental, ha recorrido África del Norte, India, Tailandia, Camboya, Birmania... Reside una temporada en Hong Kong, realizando allí un documental para la BBC. Consigue entrar en China Roja y es testigo en Saigón, de la guerra del Wietnam, logra llegar hasta un Lamasterio en la frontera de Nepal y Tíbet, donde conviviría durante un tiempo con una congregación de lamas.


Chicho regresa para debutar como actor en la compañía de su madre con una comedia que el mismo escribiría, titulada Aprobado en castidad, y así más de 55 distintas. Durante un tiempo, Chicho escribe numerosas novelas radiofónicas, y consigue estrenar otra obra mucho más modesta en un teatro independiente de las Islas Canarias titulada Obsesión, su primera comedia original y donde empieza a utilizar el pseudónimo de Luis Peñafiel. Además, hay que decir que fue en donde interpretó con diecinueve años uno de sus papeles más curiosos, una vieja espiritista en Espíritu burlón de Noel Coward, sustituyendo a una actriz que abandonó la compañía repentinamente.


En 1958 llegaría casi de la mano de Chicho la televisión, series como España y su teatro, dirigida y adaptada por el mismo sobre texto de Mihura, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Jardiel Poncela.... Más tarde vendría lo que no era imposible aunar en un mismo programa calidad y audiencias masivas, como demostró Obras maestra del terror, fue la primera incursión de Chicho Ibáñez en la televisión de terror, donde a menudo citará la "escuela inglesa" como su mayor influencia y si pensamos en referencias como Hitchcok, el Dr. Quatermass, o la propia Hammer.


Cuentos para mayores vendría más tarde, escrita y dirigida por el mismo Chicho y se basaría en autores como O´Henry, entre otros. En el año 1962, el mismo estrenaba una serie que parecería para los tiempos de la audiencia de hoy. Serie basada en un texto original de Chicho y dirigida por Narciso Ibáñez Menta, se tituló "Los Bulbos", en donde se ofrecían imágenes efectistas y sanguinolentas que contaban la historia de un vagabundo (interpretado por el mismo Chicho) que llega a un pueblo vendiendo dulces a los niños. Poco después, todos los niños empiezan a comportarse de forma siniestra, y unas viscosa protuberancias brotan de sus pechos.

A pesar de la rápida carrera no se hace reconocido hasta 1963 con Obras maestras del terror. La idea consistió en llevar a la gran pantalla tres relatos de Edgard Allan Poe en forma de película de episodios y aprovechar el tirón entre el público. Luego pondría en marcha la primera serie de ciencia ficción vista en la televisión española, titulada Mañana puede ser verdad, dejó a los españolitos con televisión con el estremecimientos y sorprendidos. La serie, en horario nocturno de los jueves, mostraba temas relacionados con la ecología, el fin del mundo, temas novedosos para la época, vistos a través de autores como Asimov, Matheson y el omnipresente y querido Poe.


El capítulo de más éxito y crítica, sin duda los consiguió con Historias para no dormir, fue El pacto, adaptación de "El caso del señor Valdemar" de Poe, que acababa con un plano corto de un cadáver en descomposición. Hay que decir que en alguna ocasión cuando los días de la semana no eran suficientes para completar el rodaje y la producción del capítulo , se emitían series como "Dimensión desconocida" (Twilight Zone) o "Rumbo a lo desconocido" (The Outer Limits), que eran ya conocidas por los televidentes de la época.


Uno de los trabajos más importantes y que a Chicho le gusta recordar, es La residencia ya que fue todo un fenómeno cinematográfico del año y recaudó cifras que marcaron récord durante bastante tiempo. En ella trabajó la austríaca Lili Parmer a la que adoraba, además de los británicos John Mouder Brown y Mary Maude. Lo que nadie sabe es, que en este rodaje, Chicho vivió extrañas experiencias, que jamás había contado públicamente; "fue en una de las grabaciones con Lili Parmer y un reducido número del equipo, fuimos testigos en un corto espacio de tiempo de extrañas desapariciones de objetos que se cambiaban de lugar y que en un momento yo me desquicie y en medio de la situación discutí con la actriz, se formo tal tensión que fuimos testigos de como una silla se elevaba para caer bruscamente, escuchando un tremendo estruendo con lo que

todos quedamos mirándonos atónitos. Julio, tuvimos que parar y descansar".


La residencia fue elogiada en el extranjero, donde fue retitulada con el rimbombante La casa del gritó. En EE.UU., todavía hoy podemos ver como es perseguida por los devoradores de cult-movies, como uno de los más sólidos ejemplos de terror español con alta clase pero morboso. Las noticias y las malas respuestas por parte de la prensa de nuestro país no detuvo a los productores, que acudieron a Chicho Ibáñez con múltiples proyectos y guiones de toda índole, impacientes por otro rompetaquillas. Pero algo se interpuso en el camino del realizador. Un auténtico y verdadero "monstruo" de programa que atrapó durante muchos años al director entre sus garras, más de 15 años. Con todos ustedes, el Un, dos, tres... responda otra vez. Luego vendrían tantos, como Waku-Waku, Hablemos de sexo, Luz roja, El semáforo y que recordamos mucho mejor.



En la actualidad Chicho se encuentra recluido en su casa de Somosaguas en Madrid, recordando con nostalgia a los millones de seguidores de sus películas, obras de teatros y programas de televisión, de los que un día yo también fui uno de ellos. Ahora la vida me ha dado la gran oportunidad en estos últimos años de compartir más de una comida, un viaje, un desayuno... y vivir magistrales enseñanzas y anécdotas de este gran realizador y gran hombre, que ha compartido sobre todo su amistad conmigo. Pero sigamos con la figura de unos de los hombres más creativos de la televisión con el que he tenido el privilegio, como digo, de compartir conversaciones recordando trabajos televisivos, recordando a Fernando Jiménez del Oso. Chicho me contó que la primera vez que tuvo contacto con un joven Jiménez del Oso, fue en 1968, le escribió una carta de admiración a Chicho. Me mostró dicha carta que se encontraba encuadrada en un marco, cuidada "como oro en paño" (como solo se cuidan los regalos de alguien que has querido y no olvidas) y en una de sus caras tenía un magnífico dibujo minimalista de un cementerio y una posada realizados por el Doctor que tanta destreza tenía para ello. Con este reportaje quiero en nombre de muchos, agradecerte los grandes momentos de la televisión como también no dejó tu amigo y hermano, el Dr. Fernando Jiménez del Oso. Ojalá Chicho, la creatividad mueva tu voluntad y constancia para levantarte de esa silla y termines algunos de los proyectos que han quedado inacabados. Gracias Chicho, por tu amistad y compartir tus experiencias conmigo...Y así con los lectores de la revista "Enigmas" que tanto te aprecian y admiran.



ATRAPADO POR LO PARANORMAL


Para Chicho Ibáñez Serrador que siempre ha estado perseguido por lo insólito, se declara abiertamente creyente y apasionado del mundo paranormal y la parapsicología en general. Un hombre hecho así mismo con un temperamento firme y una imagen que en la actualidad recuerda a la figura de Dios, sus creencias espirituales le llevan a un plano más global en diferencia a lo que han mostrado y muestran las perturbadoras religiones que puebla el planeta respecto a la figura del creador. Si le preguntáramos sobre su opinión en relación a la ufología y la realidad de los ovnis en particular, no dudaría ni un momento su respuesta, ya que él ha sido testigo del avistamiento de un "platillo volante" mientras circulaba por una carretera solitaria de la provincia de Barcelona en el año 1971. El avistamiento, detectado por los radares del aeropuerto de El Prat, fue recogido incluso por el diario ABC. "La velocidad de sus desplazamientos, el miedo y el deseo de verlo mejor me hizo sacar de maletero una escopeta con mira tescópica. Aquello realizaba frenadas en seco que no podían se atribuidas a ninguna nave terrestre". A pesar de su delicada salud en la que se encuentra Chicho en la actualidad, es positivo y reafirma su creencia en "la vida después de la vida". Y en estos momentos, siente más que nunca, la presencia benéfica de su Madre Pepita, que siempre le ha estado acompañando.


UNA INVESTIGACIÓN PARANORMAL CAPITANEADA POR EL MISMO CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR.



Casi todos hemos oído hablar de los fenómenos paranormales que tienen lugar el "La casa de la muerte", como así se ha dado en denominar durante tiempos atrás al Museo Árabe Yusuf Alburch de la ciudad extremeña de Cáceres. En el mismo corazón de la parte antigua, en una construcción datada en el siglo XII aunque se tiene certeza se que fue edificada sobre otra romana del siglo I antes de Cristo. En los últimos años se han realizado una ingente cantidad de excavaciones, hallándose piezas pertenecientes a la cultura árabe, así como otras de origen celta. D. José de la Torre, propietario de la finca en cuestión, construyó para su familia una casa sobre el actual museo. No era extraño percibir la presencia de "algo" invisible que se movía a su libre albedrío, cambiando los objetos de lugar. Pero la leyenda ha envuelto este inmueble desde hace aproximadamente más de veinticinco años, son muchos los testigos que dicen ver a un supuesto

espectro de una apuesta "mora" que vaga por el museo.

A principio del pasado año yo le comenté al amigo Chicho de este lugar del que ya había escuchado hablar de tan peculiar leyenda y hasta allí nos fuimos a comprobar los fenómenos que se viven en aquel lugar. Y los acontecimientos podría haber sido el guión de uno de los capítulos de Historias para no dormir.


UNA NOCHE DE TERROR


Chicho y yo nos acercamos a la ciudad mágica de Cáceres acompañados de l amigo Horacio Ruiz, (Hipnoterapeuta) y de un equipo de doce personas coordinadas por los investigadores José Luis Tajada y Fernando Rosillo, además de un número ingente de aparatos, mesas de sonido, más de quince micrófonos, quinientos metros de cables y ocho cámaras de televisión, todo ello capitaneado por el magistral realizador de televisión que es Chicho Ibáñez Serrador.

Nos colocamos en el museo Árabe desde las seis de la tarde instalando en cada galería el número de aparatos,

cámaras y micrófonos precisos para constatar cualquier movimiento desconocido, tal vez, realizado desde el "otro lado". A partir de las tres y media de la mañana empezaron a constatarse hechos extraños, sonidos, voces y mensajes que impregnaban la mesa de sonido provenientes de distintas galería donde no se encontraba nadie. A través de las cámaras se observaban terroríficas y misteriosas imágenes, en donde una de las velas situadas en la octava galería se encendía de forma de desconocida e inusual. Como de una película de terror íbamos constatando en nuestras carnes, como la temperatura llegaba incluso hasta dos y tres grados bajo cero en interior del museo a medida que la noche se prolongaba, lo que se llama termogénesis, fenómeno de variación brusca de la temperatura, algo muy común en todo este tipo de casas encantadas.

Toda la noche era un vaivén de fenómenos extraños que cada uno de los doce íbamos sintiendo. Una experiencia de hipnosis de la que fuimos testigos en la séptima galería del museo, llevada acabo por el magistral hipnoterapeuta, Horacio Ruiz, miembro del equipo de investigación del desaparecido Dr. Fernando Jiménez del Oso. El hijo de Chicho, Alejandro se prestó a esta experiencia y bajo los efectos alterados de conciencia pudo observar en un momento determinado, provocada por la hipnosis, como una mujer que no era del equipo, atravesaba una cortina de la galería del museo. Toda una noche llena de hechos asombrosos donde lo que si nos quedó claro a cada uno de nosotros, fue, que aquel lugar sobrepasaba a la razón, y que tal vez, sea el Museo Árabe Yusuf alburch, una puerta, hacía "el otro lado".


miércoles, 11 de noviembre de 2009

LA VERDAD QUE OCULTA IKER JIMÉNEZ "EN YA TE DIGO"- EUROPA FM

El pasado jueves, día 12, de 8´30 a 9 de la mañana, en "Enigmas y misterios" en Ya te digo-Europa FM (GRUPO ANTENA 3 TV) para toda España, se han contado verdades como puños y se han desvelado alguna de las informaciones que se cuentan en este libro sobre Iker Jiménez, Carmen Porter y los reporteros de Cuarto Milenio al descubierto. Descubre la verdad que tratan de ocultarte... Si quieres, puedes volver a escucharlo. Te aseguro que no te va a dejar indiferente.



Y quien quiera despotricar, criticarme ... decir lo que quiera sobre todo lo que esta mañana he dicho de Iker Jiménez y demás, lo puede hacer en el correo: yatedigo@europafm.com .Y más tarde cuando se suba el programa al Blog de Europa FM (http://blogs.europafm.com/yatedigo/) Estoy encantando de recibir todas las comunicaciones, del carácter que sean... Aunque estaría bien que os leyéseis el libro, para hablar correctamente. Os aseguro que os va a sorprender. No se pueden contar mentiras en un libro, y Antonio Luis Moyano y demás, no lo han hecho. El libro os ayudará a ver la realidad con más claridad, luego sois libres de hacer y decir lo que queráis. Gracias.

martes, 3 de noviembre de 2009

Ediciones Nowtilus presenta la obra más rigurosa y polémica del Otoño: "IKER EL MAGO DEL MISTERIO" (A la venta 3 de Noviembre)

"IKER EL MAGO DEL MISTERIO"
Los expedientes X de Cuarto Milenio… al descubierto.
¿Qué hay de verdad en las investigaciones de Iker Jiménez?
de Antonio Luis Moyano

http://www.nowtilus.com/?isbn=9788497638012
Descarga un FRAGMENTO aquí:
http://www.nowtilus.com/descargas/NOWTILUSINVESTIGACINABIERTA_IKER_FRAGMENTO_baja.pdf
IKER: EL MAGO DE MISTERIO
www.nowtilus.com/?isbn=9788497638012
Antonio Luis Moyano
Iker Jimenez le echa un "pulso" al periodista Julio Barroso, autor del "epílogo" del libro y que ayudó a Iker en sus comienzos.

FICHA DEL LIBRO:
Autor: Antonio Luis Moyano ,
http://www.nowtilus.com/pags.php?d=O520O520
Formato: 17 x 22,5 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
384 pp.
ISBN13: 978-849763801-2
PVP: 17,95 €
Colección: Investigación Abierta
Publicación: Noviembre de 2009


Este libro se centra en analizar el fenómeno mediático en el que se ha convertido Iker Jiménez. En ese sentido, hace un estudio crítico de las estrategias que ha utilizado para ascender en los medios de comunicación y de las herramientas de las que se vale a menudo para captar la atención del público.
Con ese fin, el libro está dividido en dos partes claramente definidas. La primera se subdivide a su vez en tres bloques. Uno enfocado en el estudio de las características comunes que reúnen todas aquellas personas que se dedican a lo seudocientífico. También se hace un repaso de todas aquellas cuestiones supersticiosas e irracionales que siempre han cautivado y han sorprendido al público, la función que cumplen en los medios y el gran negocio que implican. El segundo bloque se detiene en los casos de Iker Jiménez y Carmen Porter y en cómo han desarrollado su meteórica carrera como periodistas y divulgadores de lo paranormal. El tercer bloque realiza un recuento detallado de las técnicas empleadas por Iker Jiménez en su programa de televisión Cuarto Milenio y que son capaces de persuadir, convencer y crear fidelidad entre los espectadores.
Finalmente, en la segunda parte del libro se analizan varias de las historias más impactantes emitidas por Iker Jiménez en su programa y se desvelan los gruesos errores periodísticos cometidos en cada una de estas noticias.

Antonio Luis Moyano (Barcelona)
Además de psicólogo, es investigador y divulgador de temas ocultos y de misterios. Sus artículos han aparecido en la revista Enigmas, Año Cero, Más Allá o Karma-7. Asimismo, ha publicado los libros: Sectas: amenaza en la sombra (2002), Cine y Música malditos (2003) y Neonazis, la seducción de la esvástica (2004). Desde 1998 ha seguido muy de cerca la trayectoria de Iker Jiménez (y Carmen Porter), colaborando eventualmente en sus programas de radio y televisión así como en sus proyectos editoriales. Fruto de esta experiencia es el siguiente ensayo, en el que desvela algunos de los secretos del programa televisivo Cuarto Milenio.

¿Sabías que…

…un colaborador de Cuarto Milenio solicitó los servicios de una bruja para hacer un muñeco vudú de Iker Jiménez?
…en su libro Tumbas sin nombre, Iker Jiménez aseguró haber descubierto la identidad de los rostros que aparecen en las célebres teleplastias de Bélmez?
…según el programa Milenio 3 en un supuesto código encriptado de la Biblia “aparece” el nombre de Iker Jiménez ligado a la palabra “éxito”?
…según Cuarto Milenio Robert Kennedy asesinó a Marilyn Monroe?